Mostrando entradas con la etiqueta Distribuciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Distribuciones. Mostrar todas las entradas

miércoles, 14 de octubre de 2009

Mandriva 2010 Rc 2

Lanzada la que parece va ha ser la ultima version de desarrollo preparada para Mandriva 2010 (segun su blog), que trae de nuevo? pues a parete de reparar los tipicos errores trae estas cosas nuevas:
-La versiones finales de KDE 4.3.2 y GNOME 2.28.
-Un entorno completo de Moblin 2.0 disponible como el paquete task-moblin.
-Cuenta de invitado con un sólo click para permitir a cualquier usar la computadora de manera segura.
-Drivers para el chipset Poulsbo, muy popular en los dispositivos con el CPU Intel Atom, pero sólo en la edición ONE de Mandriva.

Para descargar : Mandriva Linux 2010 Free RC2 ISO (i586) (x86-64)

miércoles, 11 de febrero de 2009

Backtrack 4 beta Public Release

El equipo de Remote-exploit habiendo superado mas de 3 millones de descargas con la backtrack 3 publican una beta de la back-track 4 en iso y vmware , con mas compatibilidad , nuevas y mejoradas herramientas. Para mas informacion os dejo el blog

miércoles, 14 de enero de 2009

Beta de el nuevo windows 7

Descargate la beta de el nuevo S.O. de microsoft y comprueba si sera mejor o peor que el vista (todo es posible)


Download 32-bit version






Download 64-bit version





martes, 9 de diciembre de 2008

Open Solaris 2008.11

Solaris? si si Open solaris, se ha liberado hace poco la ultima live con muchas novedades entre las cuales destacan las siguientes:

* GNOME 2.24
* Firefox 3.0
* Songbird 1.0
* NetBeans 6.5 IDE
* OpenOffice.org 3.0
* Web Stack con Drupal, Django, CherryPy
Para descargar aki

Ging (debian + freeBSD)

Ging Debian GNU/kFreeBSD es un sistema operativo lanzado por el proyecto de Debian para las arquitecturas de ordenadores compatibles con i486. Debe ser observado que la k de kFreeBSD se refiere al hecho de que solamente se utiliza el núcleo de FreeBSD. Puesto que FreeBSD es un sistema operativo completo, es importante indicar que el núcleo de FreeBSD para esta versión de Debian está modificado para funcionar con las librerías de GNU. También se hace otra versión con el núcleo de NetBSD llamado Debian GNU/NetBSD. Se buscan alternativas al núcleo Linux simplemente por sus fallos, para mas Informacion esta es su web y os podeis descargar estas versiones ha dia de hoy :

miércoles, 12 de noviembre de 2008

Opensuse 11 ppc

Opensuse 11 version ppc (compatible con la ps3) y con un manual de instalacion bastante sencillo , tambien esta la version normal i386 (32bits) y x86_64 (64bits) con algunos cambios y las siguentes caracteristicas:
  • Compiz Fusion activado por defecto.
  • Firefox 3.0 Beta 5, actualizable online.
  • Banshee Media Player 1.0.
  • OpenOffice.org 2.4.
  • Kernel 2.6.25
  • Con KDE 4.0 y Gnome 2.2
servidor de descargas suse:
para descargar el DVD ppc
para descargar el DVD 32bits
para descargar el DVD 64bits
tambien hay cd lives
y torrent

miércoles, 5 de noviembre de 2008

Mandriva 2009

Mandriva Linux 2009 estable a sido liberada y esta lista para descargar en sus versiones One y Free.

Con el nuevo KDE 4.1 como escritorio por defecto,y con un rediseño en el instalador y el centro de control de Mandriva, a sido liberada esta nueva version, la 2009.
Se incluye tambien GNOME 2.24, OpenOffice.org 3, Mozilla Firefox 3, y por default el kernel 2.6.27.

Descargas:
mandriva-free-2009-dvd-i586.iso (4,382MB, MD5, torrent),
mandriva-free-2009-dvd-x86_64.iso (4,412MB, MD5, torrent),
mandriva-one-2009-KDE4-int-cdrom-i586.iso (702MB, MD5, torrent),
mandriva-one-2009-GNOME-int-cdrom-i586.iso (607MB, MD5, torrent).

miércoles, 10 de septiembre de 2008

Pequeña Guia de Megabox en tu PS3

Que es???
Megabox es un S.O., centro de ocio y multimedia para la PlayStation 3 (PS3). Este nuevo software supone una gran mejora para la PS3 convirtiéndola en una consola en el único y más completo aparato del salón. MegaBOX es un Linux Media Center para PS3. (GENTOO)

Caracteristicas de Megabox???

-Reproduce TV, en los distintos formatos, TDT (Televisión Digital Terrestre), TDS (Televisión Digital Satélite) y TDC, (Televisión Digital por Cable).

-TV Online, Pudiendo así implementar cientos de canales de televisión vía Internet.

-Reproduce Imagenio (solo para socios)

-Sistema de telefonía VOIP.

-Navegación en Internet a través de FireFOX, lectura y envió de correo electrónico, etc.

-Sistemas de descargas P2P (Amule) “En futuras actualizaciones, se puede implementar un Bittorrent”

-Reproduce video y audio en casi cualquier formato existente.

-Visualización de imágenes y fotos.

-Acceso al disco duro interno, discos duros externos y a través de red. Pudiendo acceder y reproducir los archivos multimedia de nuestro PC.

-Grabación de CD y DVD de todos los contenidos multimedia. (necesaria grabadora externa).

-Emulación de videojuegos. (No soporta emuladores que requieran aceleración grafica, como puede ser PlayStation uno y dos).

-Chat e IRC (XChat)

-Ipod. Posibilidad de descargar y cargar tu música y demás contenidos multimedia.

-Actualizable automáticamente desde Internet. Siempre tendrás la mejor versión con las últimas novedades y reparación de posibles errores.

-Controlado desde el mando Sixaxis, teclado y ratón, en un futuro, DualSock-3.

-Idiomas soportados: Español, Ingles, Francés, Alemán, Italiano y Portugués.


Como Instalarlo ???
Bien, pues despues de buscar mucha información , la guia que mas me ayudo fue esta (aun asi os lo resumo un pco) :
Lo primero que se necesita es logicamente una PS3 , USBSTICK (1GB libre por lo menos) , La Live Gentoo para PS3 y su otheros , tambien la iso de el megabox (viene en tgz y luego en tar) y por ultimo el otheros de el megabox.
Antes de nada tenemos que tener espacio en el HD de la PS3 para poder instalarlo (hacer copia de los saves, por si aca .... ) ,Formateamos /Ajustes/Ajustes de Sistema/Utilidad de Formateo (Con 10GB para el Otro Sistema Operativo va bien), copiamos la iso de el megabox en el USB en raiz (usb:\) y el otheros de la live Gentoo en la carpeta (usb:\PS3\otheros\otheros.bld) y lo instalamos /Ajustes/Ajustes de Sistema/Instala Otro S.O.
Metemos la live y arracamos el Gentoo /Ajustes/Ajustes de Sistema/Sistema Predeterminado/Otro S. O.,una vez arrancado la gentoo , abrimos una shell CTRL+ALT+F2 , bien ahora vamos ha hacer las particiones con el fdisk , escribimos fdisk /dev/ps3da y a continuación empezamos a crear las particiones (recuerda que la q es para salir de el fdisk) :
PULSA "n" y "Enter" para particion nueva
PULSA "p" y "Enter" para primaria
PULSA "1" y "Enter" para seleccionar la 1ª particion
PULSA "Enter" para seleccionar el primer cilindro
ESCRIBE "+10000M" y "Enter" para seleccionar el tamaño de la 1ª particion
PULSA "t" y "Enter" para cambiar el ID de la particion
PULSA "1" y "Enter" para seleccionar la 1ª particion
ESCRIBE "83" para seleccionar el ID linux
PULSA "n" y "Enter" para particion nueva
PULSA "p" y "Enter" para primaria
PULSA "2" y "Enter" para seleccionar la 2ª particion
PULSA "Enter" para seleccionar el siguiente cilindro
PULSA "Enter" para seleccionar el resto del disco para la 2ª particion
PULSA "t" y "Enter" para cambiar el ID de la particion
PULSA "2" y "Enter" para seleccionar la 2ª particion
ESCRIBE "82" para seleccionar el ID Linux Swap
PULSA "n" y "Enter" para particion nueva
PULSA "a" y "Enter" para escribir el BOOT FLAG
PULSA "2" y "Enter" para seleccionar la 2ª particion
PULSA "w" y "Enter" para GUARDAR

Ahora quedaria formatear las particiones
mkfs.ext3 -j /dev/ps3da1
mkswap /dev/ps3da2
swapon /dev/ps3da2
creamos el directorio de montado
mkdir /mnt/ps3da1
y montamos el HD de la play con todos los permisos , que en nuestro caso se llama PS3DA1
mount -t ext3 -o rw /dev/ps3da1 /mnt/ps3da1
ahora montamos el USBSTICK
mkdir /mnt/usb
mount -t vfat -o rw /dev/sda1 /mnt/usb el dispositivo usb puede cambiar segun la play o los dispositivos que tengas conectados al USB en mi caso tube que usar sda1 pero podria haber sido sdb1 o sdc1, y por ultimo descomprimimos la iso de el megabox , nos metemos dentro de la carpeta donde descomprimiremos nuestra iso
cd /mnt/ps3da1
tar -xvzpf /mnt/usb/ps3da1-megabox-blablabla.tgz lo descomprimimos (tarda unos 10 minuts) y salimos de la carpeta de el HD (cd /), esto es importante .
umount /dev/ps3da1 y desmontamos , si no hemos echo el paso anterior nos dara un error
para arrancar directamente el S.O. de la PS3 podemos poner ps3-boot-game-os o reiniciar y en el kboot: escribir game os , ya solo quedaria instalar el otheros de el megabox , que habria que sustituir en la carpeta (usb:\PS3\otheros\) de el Usb y volver a instalar el otheros pero esta vez con el de el megabox (hacer esto con la live de el Gentoo fuera de la Ps3).
Alguna duda???


fuentes: la primera y la segunda

viernes, 5 de septiembre de 2008

Damnvulnerablelinux a reventar se ha dicho !!

Damnvulnerablelinux es la distribucion mas vulnerable que hay
Basada en el kernel 2.4, incluye aplicaciones sin actualizar y malas configuraciones para provocar fallos , perfecta para iniciarse en el mundo de la seguridad (ver vídeos de entrenamiento y pdf informativo) para descargar hay que hacer un pequeño registro muy rapido.

lunes, 28 de julio de 2008

Protech ONE

Protech es una distribución de Linux especialmente diseñada para los programadores y los técnicos de seguridad, a pesar de esto se puede utilizar normalmente como su sistema de escritorio por defecto. Su incomparable facilidad de uso y estabilidad hacen de este un producto único. Protech puede funcionar desde cualquier lugar en un entorno de Live CD o memoria USB o se puede instalar fácilmente en tu disco duro en unos minutos. Protech ONE viene con una gran variedad de las mejores herramientas de seguridad para su uso.
Para descargar aki

miércoles, 16 de julio de 2008

Zeroshell 1.0 beta 11

ZeroShell es una pequeña distribución para servidores cuyo objetivo es ofrecer los principales servicios que una LAN requiere. Puede ser configurado y administrado usando un navegador gracias a su completa interface web y dispone de muchas utilidades completas :
Proxy with Antivirus
WiFi Access Point
OpenVPN Client
OpenVPN Server
QoS
Kerberos 5
NIS and LDAP
X.509 Certificates
RADIUS
Captive Portal
VPN
Firewall

Esta para descargar en iso , vmware y pen drive (ver beta11) .
Los manuales de momento solo los hay para Ingles e Italiano
Actualizado el 28-11-08

lunes, 14 de julio de 2008

Ubuntu studio plus en español

Versión en Español de esta distribución de Linux (Ubuntu studio) enfocada a la producción y la edición de video y audio , resumen de los paquetes actualizados de la distribución :

  • Los plugins de Flash y Java.
  • Todas las actualizaciones de la versión 8.04.1.
  • Incluye, además del Kernel de baja latencia (que problemas), el Kernel normal de Ubuntu.
  • Últimas versiones de Gimp, Audacity, Ardour, Kino, ManDVD, LiVES, Avidemux y DeVeDe, de GetDeb.
  • Habilitados los repositorios de Medibuntu y Akirad.
  • Programas de KDE, como Kdenlive, Kaffeine o Krita.
  • TTS (Festival y Orca), con voces adicionales en español.
  • Remastersys, para que puedas reconstruir tu propio LiveDVD a medida.
  • Cinelerra, con manuales y tutoriales en español, y efectos de transición (Shape Wipes) extras.
  • No incluye las librerías para leer DVD’s encriptados, códecs de Win32, ni las fuentes de MS. Pero puedes instalarlos (si en tu país es legal) con solo teclear: sudo apt-get install libdvdcss2 non-free-codecs msttcorefonts

lunes, 7 de julio de 2008

Backtrack 3.0

Tercera edicion de esta distribucion de remote exploit, con clasicas herramientas como el nmap , metaexploit , john the ripper y tambien nuevo software (airodump-ng, aireplay, etc), tambien trae un apartado llamado "pentest" que trae herramientas menos conocidas pero utiles igualmente . Lo bueno de esta distribucion es que tampoco abandonan el caracter grafico , ya que han introducido el compiz .Para descargar:
Live Cd
Live Usb
Live VmWare

viernes, 20 de junio de 2008

OpenSuse 11.0 GM

Ya esta lista para descargar la OpenSuse 11.0 GM con todos los paquetes actualizados , estos son algunos de ellos:
- GNOME 2.22, KDE 4, KDE 3.5, Xfce
- Compiz Fusion
- Firefox 3.0
- Banshee 1.0
-OpenOffice.org 2.4
-Linux kernel 2.6.25,glibc 2.8, GCC 4.3 y muchas mas aplicaciones
para bajartelo a medida sigue por aki

jueves, 20 de diciembre de 2007

Elive... puro arte

Elive es una distribución Live Cd basada en Debian basada en el escritorio Enlightement, el Hardware el mínimo para utilizar el SO es un procesador de 120 mhz, 64 mb de RAM (recomendado 300 mhz) , su aspecto es muy atractivo (puro arte segun su author) y ademas tienen 3 cd bonux de juegos con mas de 50 juegos (bastante retros, pero adictivos) , la Elive os la podeis bajar de su web (con donativo de por medio) o de el torrent

jueves, 4 de octubre de 2007

Slackware 12.0

Version 12.0 de esta distribucion. Slackware Linux es una de las más antiguas distribuciones y la más antigua de las activamente mantenidas en la actualidad en la ultima versión han introducido el kernel Linux 2.6.21.5 y el Glibc 2.5 tambien contiene el X (7.2.0), KDE (3.5.7) entre muchos paquetes .
Para descargar utilizar los siguientes:

Mirrors:
http://www.slackware.com/getslack/
http://www.abnormalpenguin.com/slackware/mirrors.php (unofficial)
http://alphageek.dyndns.org/linux/slackware-mirrors.shtml (unofficial)

P.D. Especiales agradecimientos por las chicas linux de Juko kun que consegui en tecnoculto

domingo, 2 de septiembre de 2007

Linux para Hospitales 2

Care2x es otro desarrollo informático para hospitales basado en Apache, PHP y MYSQL. Disponible en español entre otros idiomas. Posee módulos de admisión y registro de pacientes y profesionales, manejo de stock de farmacia, turnos y prácticas de laboratorio y radiología entre otros. Obtenga más información en http://sourceforge.net/projects/care2002/.


OpenClinic combina soluciones open source para proporcionar una plataforma de desarrollo abierta y gratuita. Es capaz de funcionar en cualquier servidor web que soporte PHP3 o PHP4, sin ningún tipo de problemas o requerimiento especial. Su interfaz de usuario es fácil de utilizar, con un panel de administración simple y una sección de ayuda siempre a mano. Entre sus funciones destacan: la administración de archivos médicos, generación de informes, administración de miembros, roles, etc. Más información en http://openclinic.sourceforge.net/openclinic/index.html.

OpenVista es una versión abierta de Vista, sistema informático de los VA Hospitales de Estados Unidos para la gestión de registros médicos electrónicos. Disponible en http://medsphere.org. En esta línea, Worldvista ( http://www.worldvista.org/) es otro sistema de gestión, con el 70% de sus módulos en español.


MediTux es un sistema de registro dirigido a terapias intensivas, basado en Java (JDBC) y MySQL. Más información en http://meditux.sourceforge.net. Omega también es un sistema de registro médico que utiliza MySQL (http://home.clara.net/finch).

Linux para Hospitales

SaluX es la distribución GNU/Linux oficial del Grupo BioLinux, basada en Debian, orientada al área salud y especialmente diseñada para correr en centros hospitalarios. Disponible en http://www.salux.org.


CD-Medic es otra distribución basada en Knoppix con varios simuladores de imágenes medicas, visor DICOM y sistema de PACS. Disponible en http://cdmedicpacsweb.sourceforge.net/cdmedic/es/index.html . Entre las aplicaciones que incluye destacan: Amide (fusión de Imágenes), Aeskulap (visor DICOM), Xmedcon (conversor de formatos), AFNI (análisis y visualización de FMRI), DICOM a Analyze/SPM autoconversor, OpenOffice 2.0 (suite ofimática), Corrector Ortográfico Médico, CUPS (gestión de impresión), Mozilla Firefox (navegador), Thunderbird (correo), Gimp (retoque fotográfico), Imagemagick (retoque fotográfico), XSane (escaneado), VLC (reproductor de vídeo) y Xmms (reproductor de audio) entre otros.

También se encuentran al alcance otras aplicaciones específicas como Odontolinux, un software de gestión para consultorios dentales, escrito en PHP4 y que utiliza PostgreSQL como gestor de bases de datos. Más información en http://sourceforge.net/projects/odontolinux/.



GNU Dental es un conjunto de herramientas de gestión de prácticas dentales de fuente abierta. Inspirado en la reconocida aplicación dental abierta, Dr. Jordan Sparks para sistemas Windows. Más información en http://www.gnudental.org.

sábado, 1 de septiembre de 2007

Max Madrid linux

Desde hace unos años, diversas administraciones locales y regionales en España han desarrollado distribuciones de sistemas operativos de código abierto dirigidos al mundo educativo. La Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid ha desarrollado su propia distribución, MAX , MAdrid_LinuX , un sistema operativo con aplicaciones de código abierto.

Se ha puesto especial énfasis en incorporar todas aquellas aplicaciones necesarias para impartir los contenidos de Informática incorporados en los currícula de la enseñanza no universitaria y aquellas aplicaciones educativas y entornos de desarrollo que permitan, al profesorado no especialista, la utilización, la elaboración y distribución de contenidos educativos en formato digital.

Esta versión de la distribución, MAX 2.0, incorpora el sistema operativo y un conjunto de aplicaciones didácticas, respetando al máximo la configuración de los equipos informáticos de quienes lo utilicen, así como su eventual convivencia con otros sistemas ya instalados.

Como novedad, MAX 2.0 incluye un sistema denominado DiscTree que permite instalar aplicaciones de software libre en otro sistema operativo como Windows XP. Para ello, bastará con insertar el DVD de MAX 2.0 en su lector de DVD desde Windows. Para más información, véase la Guía de Utilización

Tienes 3 tipos de max

Dvd-live

Cd-live

Nano-usb

martes, 7 de agosto de 2007

Trisquel con compiz

Trisquel es un proyecto de desarrollo de software que tiene como objetivo la creación de un sistema operativo de propósito general, en gallego, y usando exclusivamente software libre.

Trisquel GNU/Linux es un sistema operativo completo basado en el repositorio de aplicaciones del proyecto Debian y el núcleo Linux 2.6, que incluye el conjunto de aplicaciones del Proyecto GNU, y muchas otras. Hai dos versiones: TrisGuel, con Gnome 2.14, y TrisKel, con Kde 3.5. Ambas incluyen OpenOffice.org 2.0, Mozilla Firefox y otras utilidades que cubren casi cualquier campo de la informática. Proporciona detección y configuración automatizada de todo tipo de hardware, instalación gráfica sencilla, y actualización automátizada.

Trisquel GNU/Linux inclye los idiomas gallego (por defecto), español e inglés.


Trisguel 1.0 (GNOME) RECOMENDADO
Trisguel PeME 1.0 Beta